Nombre  
E-mail  
Ciudad  
Teléfono  
Mensaje  
 

Novedades y Noticias

Brecha de Digitalización y Resistencia al Cambio

Los Desafíos Tecnológicos de las Pymes Chilenas

En un mundo donde la tecnología evoluciona constantemente, las pequeñas y medianas empresas (pymes) chilenas enfrentan desafíos importantes para adaptarse y competir en el mercado local e internacional. A continuación, exploramos dos grandes problemas que obstaculizan su desarrollo tecnológico: la brecha de digitalización y la resistencia al cambio.

1. Brecha de Digitalización

La brecha de digitalización es el mayor desafío tecnológico que enfrentan las pymes chilenas. Este problema incluye varios aspectos clave:

📦Falta de infraestructura tecnológica adecuada: Muchas pymes carecen de la infraestructura básica necesaria para operar de manera eficiente en el entorno digital. Algunas utilizan soluciones muy básicas, como WhatsApp o redes sociales para promoción, dejando de lado herramientas más robustas, como plataformas de gestión empresarial (CRM, ERP).

💻Ausencia de estrategia o visión digital: La Transformación Digital no se trata solo de adquirir equipos o software, sino de un cambio cultural y de procesos internos. Sin embargo, estudios de CORFO y el Ministerio de Economía han identificado una falta de conocimiento para implementar planes estratégicos que aborden esta transición.

👥Escasez de capital humano especializado: Las pymes enfrentan dificultades para atraer y retener talento especializado en TI. Esto limita la implementación de herramientas avanzadas, como análisis de datos, soluciones en la nube y automatización de procesos.

💰Limitaciones financieras: Aunque existen programas de financiamiento y subsidios públicos, la incertidumbre sobre el retorno de la inversión y la necesidad de mantener la liquidez frenan muchas decisiones tecnológicas.

2. Resistencia al Cambio y Falta de Capacitación Digital

Más allá de la brecha de digitalización, el problema más recurrente en el día a día es la resistencia al cambio, acompañada de una falta de capacitación digital.

📚Escasa capacitación y competencias digitales: Los equipos suelen carecer de las habilidades necesarias para manejar nuevas herramientas tecnológicas. Según consultoras especializadas, gran parte de los empleados de pymes enfrenta desafíos para usar software de productividad o plataformas de comercio electrónico.

🚧Resistencia a modificar procesos tradicionales: El temor a cambiar lo que "siempre ha funcionado" frena la adopción de soluciones como facturación electrónica avanzada, automatización de inventarios y pasarelas de pago en línea.

📦Desconocimiento de opciones de financiamiento: Muchas pymes desconocen cómo acceder a fondos de apoyo de instituciones como CORFO, SERCOTEC o el Ministerio de Economía, perpetuando la falta de inversión en tecnología.

Conclusión

El desarrollo tecnológico de las pymes chilenas está limitado por una combinación de desafíos estructurales y culturales. La brecha de digitalización y la resistencia al cambio son barreras que no solo frenan su transformación digital, sino que también restringen su capacidad de competir en un mercado cada vez más globalizado.

Invertir en capacitación, crear estrategias digitales sólidas y aprovechar programas públicos de financiamiento son pasos esenciales para cerrar estas brechas y desbloquear el potencial de las pymes.

Montaña Digital